¿Qué es el HMI y cómo afecta la salud dental?

28 de enero de 2025

¿Qué es el HMI?

La Hipomineralización Incisivo-Molar (HMI) es un trastorno del desarrollo dental que afecta principalmente a los primeros molares permanentes y los incisivos. Este defecto provoca una formación incompleta del esmalte, haciendo los dientes más frágiles y susceptibles a fracturas y caries.


Causas del HMI

Aunque no se conoce una causa exacta para este problema, diversos factores pueden contribuir a su aparición:

  • Infecciones durante el embarazo: Las enfermedades maternas pueden afectar el desarrollo dental del bebé.
  • Enfermedades infantiles: Episodios frecuentes de fiebre o infecciones durante los primeros años de vida.
  • Deficiencias nutricionales: Una alimentación insuficiente en minerales esenciales como calcio y fósforo puede ser determinante.


Síntomas más comunes

Reconocer los signos del HMI es crucial para su tratamiento oportuno. Entre los síntomas destacan:

  1. Manchas en los dientes: Pueden ser blancas, amarillas o marrones en las áreas afectadas.
  2. Sensibilidad dental: Dolor o molestia al consumir alimentos fríos o calientes.
  3. Fragilidad dental: Los dientes afectados se desgastan o fracturan con facilidad.


Tratamiento y manejo del HMI

El tratamiento del HMI depende de la gravedad del problema y puede incluir:

  • Selladores dentales y flúor: Ayudan a proteger las áreas afectadas y reducen el riesgo de caries.
  • Restauraciones dentales: Coronas o empastes para reparar y reforzar los dientes dañados.
  • Higiene oral adecuada: Educación en técnicas de cepillado y el uso de productos específicos para dientes sensibles.

Si notas alguno de estos signos, agenda una cita con la ODONTOPEDIATRA DRA. JACQUELINE HUERTA para evaluar el estado dental y evitar complicaciones mayores.


26 de diciembre de 2024
Descubre cómo la prevención en salud dental puede ayudarte a evitar problemas mayores y mantener una sonrisa saludable y brillante.
Share by:
: